España conquista la FIP Seniors Euro Padel Cup 2025 con doble oro en Valencia

España conquista la FIP Seniors Euro Padel Cup 2025 con doble oro en Valencia

Destacado

Publicado:

Actualizado:

3 min y 38 seg

La bandera española volvió a ondear en lo más alto del pádel europeo. En una semana marcada por la emoción, la garra y el espíritu de equipo, España se proclamó campeona en las categorías masculina y femenina de la FIP Seniors Euro Padel Cup 2025, disputada del 6 al 11 de octubre en el Family Sport Center de Beniparrell (Valencia).

A pesar de las complicaciones meteorológicas, el evento, organizado por la Federación Internacional de Pádel (FIP), la Federación Española de Pádel (FEP) y la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana (FPCV), fue un éxito rotundo, consolidando a Valencia como uno de los grandes epicentros del pádel europeo.

Las chicas de Iciar Montes arrasan: España campeona femenina

La selección femenina, dirigida por Icíar Montes, se mostró imparable durante todo el campeonato y culminó su actuación con una victoria contundente ante Francia por 3-0 en la final. Las españolas desplegaron un pádel sólido, táctico y lleno de determinación.

Los resultados de la final hablan por sí solos:

  • Eva Gayoso / Pilar Santibáñez vencieron 6-0 y 6-2 a Géraldine Sorel / Catherine Bignotti.

  • Bárbara Alcántara / Icíar Montes superaron 6-4 y 6-2 a Céline Verdier / Emmelien Lambregts.

  • Lorena Figueres / Carolina Gago cerraron el 3-0 con un 6-4 y 6-2 ante Catherine Lalanne / Amélie Detrivière.

Con esta actuación, el combinado español subió a lo más alto del podio, acompañado por Suecia, que finalizó en tercera posición.

El equipo femenino completo estuvo formado por:

Cristina Gomis Argemí, Lara Tena Fusalba, Marta Guallart Lain, Nuria Rivas Vázquez, Lorena Alonso de Alera, Carolina Gago Fuentes, Lorena Figueres Alario, Nuria Montero Martí, Icíar Montes Arce, Bárbara Alcántara de Mullenheim, Maite Vila Vila, Pilar Santibáñez Gómez-Ullate, Eva Gayoso Orpinell y Sonsoles Hurtado Martínez.

Una mezcla perfecta de experiencia y energía que refleja la solidez del pádel femenino español en todas las categorías senior.

Los hombres de Juanjo Gutiérrez conquistan el oro con autoridad

La selección masculina, capitaneada por Juanjo Gutiérrez, también brilló con luz propia en Valencia. En una final intensa y vibrante, España se impuso a Francia por 3-1, asegurando un nuevo doblete histórico.

Resultados de la final:

  • Pablo Semprún / Luis Menéndez ganaron 6-1, 3-6 y 7-6 a Jean-Marc Lagloire / Olivier Launo.

  • David Losada / Raúl Arias se impusieron con autoridad 6-2 y 6-0 a Christophe Henry / Frédéric Loriedo.

  • Aday Santana / Borja Yribarren arrasaron con un 6-0 y 6-0 frente a Arnaud Clément / Julien Datcharry.

  • José Javier Limones / Enric Sanmartí cayeron 6-7, 6-1 y 6-7 ante Morgan Mannarino / Norman Sanchez, en un duelo muy igualado.

El equipo masculino campeón estuvo compuesto por:

Víctor Sánchez Vera, Ricardo Martínez Sánchez, Juan Ignacio González Jiménez, Enric Sanmartí Beleta, José Javier Limones López, Aday Santana Ferrero, Borja Yribarren Abecia, David Losada Vicente, Raúl Arias Hernández, Luis Menéndez Izquierdo, Francisco Javier Rodríguez Blanco, Pablo Semprún Martínez, Ignacio Otero Pérez y José María Montes Arce.

Italia completó el podio masculino en tercera posición, mientras que los nuestros celebraron por todo lo alto un título más que merecido.

Valencia, epicentro europeo del pádel senior

El Family Sport Center de Beniparrell vivió una semana de pádel espectacular. Más allá de los títulos, el torneo dejó claro que el pádel senior está más vivo que nunca y que España sigue marcando el camino.

El torneo contó con el respaldo y la colaboración de las instituciones locales y autonómicas, además de un público entregado que convirtió cada jornada en una auténtica fiesta del deporte.

Agradecimiento y orgullo desde Pádel Al Revés

Desde Pádel Al Revés, queremos felicitar a todos los jugadores y jugadoras por su entrega y compromiso, y especialmente a Icíar Montes y Juanjo Gutiérrez, seleccionadores que han sabido construir equipos ganadores y mantener vivo el espíritu de esta selección.

También queremos reconocer la labor de la FIP, la FEP y la FPCV por su impecable organización y por haber hecho posible un torneo de esta magnitud a pesar de las dificultades meteorológicas.

España demuestra una vez más que el talento no entiende de edad, y que cuando se trata de defender los colores de su país, nuestros jugadores siguen siendo imparables.

Fotos

Selección femenina española

Selección femenina española

Selección femenina española y francesa

Selección femenina española y francesa

Selección masculina española

Selección masculina española

Selección femenina y masculina española

Selección femenina y masculina española

Selección femenina española

Selección femenina española

Selección masculina española

Selección masculina española