Pádel: historia y evolución del deporte que conquista el mundo
Publicado:
Actualizado:
3 min y 14 seg
Conoce los orígenes del pádel, desde sus primeras canchas en México hasta los prestigiosos circuitos profesionales World Padel Tour y Premier Padel, y su expansión global.
El pádel, un deporte que ha alcanzado un auge internacional, tiene sus raíces en 1969 en la casa de Enrique Corcuera en Acapulco, México. Corcuera creó el deporte al cercar un espacio en su patio con paredes, lo que evitaba que la pelota se escapara y añadía un nuevo dinamismo al juego. Esta versión modificada del tenis, que combinaba el uso de paredes y raquetas sólidas, sentó las bases de lo que conocemos hoy como pádel. La simplicidad de su concepto y el ritmo emocionante del juego captaron rápidamente la atención de los entusiastas locales.
El salto a España y su expansión internacional
En 1974, Alfonso de Hohenlohe, amigo de Corcuera, conoció el deporte durante una visita a México y quedó fascinado. Decidió trasladarlo a España, donde construyó las primeras canchas de pádel en Marbella. Este fue el punto de partida de la popularización del deporte en el país. Figuras como el extenista Manolo Santana apoyaron el desarrollo del pádel, organizando torneos y atrayendo a empresarios y deportistas a esta nueva disciplina.
En 1975, el pádel cruzó el Atlántico hacia Argentina, donde encontró un terreno fértil para su expansión. Durante las décadas de 1980 y 1990, el deporte se convirtió en un fenómeno social en el país, con miles de canchas construidas y una creciente comunidad de jugadores. Argentina se consolidó como uno de los pilares del pádel a nivel mundial.
Consolidación como deporte oficial
En 1991, la creación de la Federación Internacional de Pádel (FIP) en Madrid marcó un hito en la estandarización del deporte a nivel global. En 1993, el Consejo Superior de Deportes de España reconoció al pádel como una modalidad deportiva oficial, abriendo las puertas a su desarrollo formal en competiciones. Estos avances sentaron las bases para el crecimiento internacional del deporte y la creación de circuitos profesionales.
Los circuitos profesionales: World Padel Tour y Premier Padel
El pádel dio un salto cualitativo con la creación del World Padel Tour (WPT) en 2013, un circuito profesional que profesionalizó el deporte y aumentó su visibilidad internacional. El WPT atrajo a los mejores jugadores del mundo y consolidó su posición como el circuito de referencia durante varios años.
En 2022, el panorama profesional se enriqueció con el lanzamiento de Premier Padel, un circuito auspiciado por la Federación Internacional de Pádel (FIP), la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA) y Qatar Sports Investments (QSI). Este nuevo circuito introdujo torneos de alto perfil, como los Majors en lugares icónicos como Roland Garros (París) y Qatar, con premios económicos nunca antes vistos en el deporte. Premier Padel, con su enfoque global e innovador, ha marcado una nueva era para el pádel profesional.
Expansión global y presente
En los últimos años, el pádel ha ganado una popularidad sin precedentes en países como Italia, Suecia, Francia y Colombia, entre otros. La accesibilidad del deporte, su bajo impacto físico y su capacidad de adaptarse a todos los niveles de habilidad han impulsado su expansión. Actualmente, se multiplican las canchas y los clubes en todo el mundo, llevando el deporte a nuevas audiencias.
Además, figuras destacadas como Cristiano Ronaldo han invertido en infraestructuras de pádel, contribuyendo a su crecimiento global. Este interés de celebridades y empresarios ha reforzado la posición del pádel como un fenómeno deportivo y social.
Deporte del futuro
Lo que comenzó como un juego de patio trasero en México se ha transformado en un deporte global, con millones de jugadores y una creciente base de aficionados. Tanto el World Padel Tour como Premier Padel están llevando el deporte a nuevas alturas, mientras el pádel continúa ganando adeptos en todos los rincones del mundo.
Con una combinación de accesibilidad, emoción y una fuerte comunidad internacional, el pádel se consolida como uno de los deportes con mayor proyección en el siglo XXI. Y lo mejor está aún por venir.
Etiquetas: