¿Por qué federarte si juegas a pádel? Motivos que quizás no conocías

¿Por qué federarte si juegas a pádel? Motivos que quizás no conocías

Patrocinado Destacado

Publicado:

Actualizado:

3 min y 35 seg

Estás empezando a jugar más en serio. O llevas años dándolo todo en la pista. O quizás solo juegas entre amigos, pero te gusta estar cubierto si pasa algo. Sea cual sea tu caso, federarte en la Comunitat Valenciana tiene más ventajas de las que imaginas. Y no, no es solo para “los que compiten”.

1. Estás cubierto con un seguro de accidentes deportivos

Si tienes un accidente durante un partido o entrenamiento, la licencia federativa te cubre todas las pruebas médicas, operaciones y tratamientos necesarios para volver a la pista. Ya no dependes solo de tu seguridad social ni de que el club se haga responsable. Y eso, seamos sinceros, da mucha tranquilidad.

2. Puedes desgravarla en tu próxima declaración de la renta

Desde el 1 de enero de 2023, todos los gastos asociados a la práctica del deporte son deducibles en el IRPF valenciano. Eso incluye:

  • Licencia federativa
  • Entrenamientos personales
  • Equipamiento obligatorio
  • Servicios como fisioterapia, nutrición o podología
  • Deducción estándar: 30% hasta un máximo de 150 €
  • Mayores de 65 o personas con discapacidad del 33% o más: deducción del 50%
  • Mayores de 75 o discapacidad del 65% o más: deducción del 100%

Eso sí: hay que tener factura y justificante de pago para poder incluirlo.

3. Puedes competir… ¡si te apetece!

Federarte no te obliga a competir, pero te abre muchas puertas:

  • Jugar torneos por parejas de todos los niveles
  • Formar parte de equipos y disputar la Liga FPCV
  • Participar en torneos de menores o veteranos
  • Sumar puntos en el Ranking Oficial FPCV
  • Medir tu evolución con el sistema SUNPAD y compararte con otros jugadores
  • Acceder al Club CV, con ofertas exclusivas en todo tipo de sectores

Incluso puedes empezar por una licencia semanal, ideal si solo vas a jugar un torneo puntual y no quieres pagar el año completo.

4. Ayudas al crecimiento del pádel en la Comunitat Valenciana

Cuantos más jugadores estén federados:

  • Más recursos hay para organizar torneos, formar técnicos y apoyar a los clubs
  • Más fuerza tiene el pádel ante las instituciones públicas
  • Más proyectos y eventos de todo tipo se pueden llevar a cabo
  • Más visibilidad se le da al deporte que todos amamos

Es decir, federarte es también apostar por un pádel más fuerte, profesional y con futuro en nuestra comunidad.

¿Qué tipos de licencia hay y cuánto cuestan?

Licencia Competitiva (válida a nivel nacional)

Ideal si quieres competir en torneos de cualquier tipo.

  • Adultos (19 o más): 55 €
  • Menores (15-18): 43 €
  • Menores (14 o menos): 32 €
  • Semanal: 11 € adultos / 7 € menores (deducibles si luego haces la anual)

Licencia especial Liga FPCV: Si no has estado federado en los últimos 5 años y quieres disfrutar junto a los tuyos de la competición por equipos. También te permitirá participar en el resto de competiciones. Solo cuesta 30 €.

¿Cómo me federo paso a paso?

  1. Elige tu tipo de licencia: competitiva o especial Liga FPCV
  2. Decide cómo pagar: domiciliación (lo más cómodo), tarjeta o transferencia
  3. Accede a tu perfil en la web de la FPCV 👉 Tramita tu licencia aquí.
  4. Si ya estás registrado, entra. Si no, crea una cuenta nueva y guarda tu usuario y contraseña.
  5. Una vez tramitada, podrás ver tu número de licencia y gestionar todo desde tu perfil: inscripción a torneos, renovaciones, SUNPAD…

¿Ya estás federado? Si tienes activada la domiciliación, la renovación será automática en diciembre. Si quieres cancelarla, puedes escribir antes del 15 de diciembre a info@padelcv.com indicando tu nombre, número de licencia y las 4 últimas cifras de tu cuenta.

¿Y si tengo algún problema durante la competición?

Toda la competición oficial bajo el paraguas de la Federación cuenta con la supervisión del Comité de Competición, un órgano independiente que garantiza la igualdad de oportunidades: sorteo justo, horarios equilibrados, sanciones objetivas… Estar federado también es saber que tus derechos como jugador están protegidos.

Conclusión: federarte en la Comunitat Valenciana sí compensa

Tanto si juegas por placer como si estás dando tus primeros pasos en la competición, federarte es una decisión inteligente:

  • Tienes seguro deportivo
  • Puedes ahorrar en la renta
  • Accedes a torneos, ranking y SUNPAD
  • Apoyas el crecimiento del pádel en tu comunidad
  • Y tienes a tu disposición un sistema justo y profesional

¿Te animas?

👉 Tramita tu licencia aquí: www.padelcv.com/federate

Este artículo ha sido realizado en colaboración con la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana.

Etiquetas: